Inicio - Psicología alimentaria y obesidad

Colaboración con Movistar+ y fundación GASOL. ¡Ver más!

Descubre nuestra colaboración con Movistar+ y la fundación GASOL. ¡Ver más!

Psicología alimentaria y obesidad

Un médico tomándole la medida de la barriga a un hombre con una cinta.
Índice de contenido

Puede parecer que estos dos aspectos no están relacionados, pero nada más lejos de la realidad. Vamos a analizarlo a la vez que a tratar de aportar consejos que puedan ayudar a personas que estén sufriendo un cierto grado de obesidad, que en Europa afecta a cerca de un cuarto de la población.

Como punto de partida hemos de aclarar que existen múltiples factores psicológicos que pueden contribuir al desarrollo y mantenimiento de la obesidad, como la ansiedad o la depresión, la baja autoestima o el estrés. Estos factores, sin duda, influyen en los hábitos alimentarios, así como en otros comportamientos relacionados con el peso, como la actividad física.

Relación entre la psicología y la obesidad

Desarrollando lo anteriormente apuntado, por ejemplo, podemos detenernos en la relación, cada día más estudiada, entre el nivel de estrés de la persona y sus problemas con la alimentación y el sobrepeso.

En la actualidad, podemos encontrar numerosos estudios que demuestran la relación entre el nivel de estrés de la persona con variables que pudieran parecer tan poco relacionadas como mayores niveles de colesterol, de grasa abdominal o incluso el seleccionar un tipo de alimentos más calóricos frente a otros más sanos.

No podemos obviar, que en casos más graves, la obesidad a menudo se superpone con otros trastornos alimentarios como la bulimia nerviosa o el trastorno por atracón. Estos trastornos pueden tener raíces psicológicas profundas y a menudo requieren intervención terapéutica especializada para abordar tanto los aspectos físicos como psicológicos.

Pero sin necesidad de irnos a estas situaciones tan extremas, desde Nutrium nos gusta enfocarnos en las elecciones que tomamos cada día y que nos dirigen hacia la consecución de un cuerpo sano y una correcta relación con la comida frente a una alimentación descuidada únicamente dirigida por nuestras emociones.

La obesidad en una persona, únicamente nos indica que, probablemente, los hábitos alimentarios adquiridos no han sido los óptimos durante un largo periodo de tiempo, en muchos casos, años. Poner nuestra atención en el conocimiento de estos hábitos, y comenzar a cambiar aquellos que nos van a permitir una ganancia mayor, es siempre la estrategia a elegir. Resaltar en este punto que esa ganancia que comentamos, no se refiere al peso, sino a la salud. La báscula es una herramienta que nos ayuda en el proceso de autoconocimiento y a mejorar nuestra relación con la comida, pero nunca se va a convertir en nuestra única guía, ya que se busca un enfoque holístico del bienestar que incluya no solo la pérdida de peso, sino también la salud física, emocional y mental.

Tratamiento de la obesidad desde la psicología alimentaria

Como parece lógico, el inicio del un tratamiento psicológico ha de basarse siempre en un correcto análisis previo que nos lleve a identificar factores tales como patrones de pensamiento disfuncionales, hábitos emocionales subyacentes, o comportamientos alimenticios problemáticos.

Si bien se ha tratado la obesidad desde muy diferentes enfoques, en los últimos años, las llamadas terapias de tercera generación, como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT en inglés) están mostrando su potencial no solo a la hora de reducir los problemas de obesidad, sino de aumentar paralelamente el bienestar emocional de la persona y una alimentación más consciente y saludable.

Del mismo modo, orientaciones no tanto terapéuticas, sino psicoeducativas como el mindful eating, o comer consciente, están mostrando todo su potencial en la última década. Esta tendencia trata de entrenar la atención de la persona para dotarle de herramientas a fin de que tome parte en la solución de sus problemas con las emociones y la alimentación. Esta aplicación del mindfulness al entorno alimenticio nos permite ganar consciencia en las sensaciones físicas relacionadas con la ingesta, y de esta manera reducir la alimentación emocional y mejorar la autorregulación.

Recomendaciones nutricionales

Como resumen, podríamos indicar que habitualmente y como ya hemos dejado ver de forma previa, los tratamientos con aportaciones desde diferentes profesionales como psicólogos, nutricionistas o personal médico en caso de ser necesario, son los que nos permiten abordar el problema de la obesidad desde sus diferentes aristas y remar todos unidos, en pos de la solución.

Imagen de Carlos Apodaca
Carlos Apodaca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + doce =

Descarga el Ebook Gratuito «30 recetas saludables»

Categorías

Podemos ayudarte con Tú alimentación

  • Responsable: NUTRIUM PFG
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: tus datos serán guardados en Cubenode System S.L. , mi proveedor de email y hosting, y que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en INFO@NUTRIUMPFG.COM así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En nuestra política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Descarga el Ebook «Las 30 Recetas Saludables de Paula Fernández»

Déjanos tus datos y te enviarémos el Ebook. Comprueba tu bandeja de entrada de aquí a 5 minutos, te llegará un e-mail con el enlace para descargar.

Si no ves el e-mail pasado este tiempo, comprueba tu carpeta de «Spam» o «Promociones».

Podemos ayudarte con Tú alimentación

Renovación del servicio

Si quieres renovar este servicio ponte en contacto con Nutrium en el 941 50 28 65
y te enviaremos el enlace de renovación.

Si es la primera vez en Nutrium, deberás contratar la primera consulta antes de renovar.

Centro de nutrición y dietética Nutrium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.