Inicio - Reducir la presión arterial con dieta y hábitos saludables

Colaboración con Movistar+ y fundación GASOL. ¡Ver más!

Descubre nuestra colaboración con Movistar+ y la fundación GASOL. ¡Ver más!

Reducir la presión arterial con dieta y hábitos saludables

Mujer médico sentada tomando la tensión con un tensiómetro a un paciente que está sentado.
Índice de contenido

La presión arterial alta es una enfermedad común que afecta a las arterias del cuerpo. También se conoce como hipertensión. Si tienes la presión arterial alta, la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta constantemente. El corazón debe trabajar más para bombear sangre. Podemos intentar mejorar la tensión arterial con una alimentación adecuada y mejorando ciertos hábitos.

¿Qué es la hipertensión arterial y por qué es peligrosa?

La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo. Hipertensión es el término médico que se utiliza para describir la presión arterial alta.

Si se deja sin tratamiento, la presión arterial puede llevar a muchas afecciones médicas. Estas incluyen enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas en los ojos y otros problemas de salud.

Síntomas de hipertensión arterial

Muchas veces no se manifiestan síntomas hasta que el médico mide la tensión arterial.
En otros casos, los síntomas pueden incluir:

  • Dolor de cabeza fuerte
  • Náuseas o vómitos
  • Confusión
  • Cambios en la visión
  • Sangrado nasal
Un tensiómetro manual con un corazón rojo al lado. Debajo hay un gráfico de papel de un electrocardiograma.

Dieta para reducir la presión arterial

Lo principal en una dieta para reducir la presión arterial será una disminución en el consumo de sal.
Además, se deberá seguir una dieta saludable y evitar ciertos alimentos que pueden aumentar la tensión arterial.

Alimentos que ayudan a reducir la tensión arterial

La dieta que se debe seguir cuando se padece hipertensión arterial es una dieta saludable, en la que se aumente el consumo de frutas, verduras y hortalizas, legumbres, grasas saludables y cereales integrales.

Este tipo de dieta, además de ser cardioprotectora, por el consumo de verduras o frutas, aumenta el efecto diurético de una dieta baja en sal, lo que favorecerá igualmente una disminución de la presión arterial.

Podría interesarte este artículo sobre dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Alimentos que debes limitar si tienes hipertensión

Los alimentos a evitar con hipertensión son:

  • Carnes grasas y embutidos.
  • Conservas de verduras o encurtidos.
  • Alimentos ultraprocesados.
  • Quesos curados o semicurados, queso en porciones, lonchas o queso de untar.
  • Bebidas gaseosas.
  • Café o té.
  • Mantequillas o margarinas.
  • Exceso de sal.
  • Sopas o purés de brik.
  • Salsas tipo ketchup o mayonesa.

Hábitos saludables para controlar la presión arterial

Para mejorar la tensión arterial se pueden cambiar ciertos hábitos, como por ejemplo:

  • Tomar mucha agua.
  • Hacer al menos 40 minutos de ejercicio aeróbico de moderado a vigoroso, al menos 3 o 4 días a la semana.
  • Reducir el estrés. Trata de evitar factores que le causen estrés, y prueba con meditación o yoga para desestresarte.
  • Si fumas o consumes tabaco, dejar de hacerlo.
  • Reducir el consumo de alcohol.
  • Mantener un peso corporal saludable.

Recomendaciones nutricionales

Aparte de las recomendaciones de dieta y mejora de hábitos que hemos comentado anteriormente, el dietista-nutricionista analizará tu caso detenidamente, pautará la dieta que mejor se adapte a tu circunstancia y te enseñará a leer el etiquetado nutricional. De esta manera, podrás saber, por ejemplo, cuánta sal contienen ciertos alimentos y, por tanto, si son aptos o no.

Imagen de Paula Fernández Giménez
Paula Fernández Giménez
Me encanta la dietética, la gastronomía y la relación emocional de las personas con la comida, por lo que me gusta ayudar a mis pacientes a entender la dieta como un estilo de vida. Me gusta cocinar para niños y enseñarles a comer de forma saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 5 =

Descarga el Ebook Gratuito «30 recetas saludables»

Categorías

Podemos ayudarte con Tú alimentación

  • Responsable: NUTRIUM PFG
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: tus datos serán guardados en Cubenode System S.L. , mi proveedor de email y hosting, y que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en INFO@NUTRIUMPFG.COM así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En nuestra política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Descarga el Ebook «Las 30 Recetas Saludables de Paula Fernández»

Déjanos tus datos y te enviarémos el Ebook. Comprueba tu bandeja de entrada de aquí a 5 minutos, te llegará un e-mail con el enlace para descargar.

Si no ves el e-mail pasado este tiempo, comprueba tu carpeta de «Spam» o «Promociones».

Podemos ayudarte con Tú alimentación

Renovación del servicio

Si quieres renovar este servicio ponte en contacto con Nutrium en el 941 50 28 65
y te enviaremos el enlace de renovación.

Si es la primera vez en Nutrium, deberás contratar la primera consulta antes de renovar.

Centro de nutrición y dietética Nutrium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.