Si nos damos un paseo estos días por el campo, podemos comprobar que en gran parte de nuestra geografía comienzan a madurar frutos silvestres como las moras.
La mora no sólo nos ofrece multitud de posibilidades en la cocina, sino que además aporta propiedades saludables.
Podemos incluirla en dieta de control de peso, ya que aporta pocas calorías (35Kcal/100gr), pero sin embargo, contienen gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra.
La vitamina C es la más abundante, incluso la podemos encontrar en mayor cantidad que algunos cítricos. Como curiosidad, las moras contienen la misma cantidad de esta vitamina que la piña.
Los minerales más abundantes son potasio, magnesio, hierro y calcio.
El aporte de fibra es importante, lo que las convierte en un fruto recomendable en épocas de estreñimiento.
Pero lo realmente característico en la composición de las moras es su contenido en antioxidantes, sustancias que evitan la oxidación de los radicales libres. Estos antioxidantes nos ayudan a prevenir ciertas enfermedades como algún tipo de cáncer, ayudan a frenar los efectos negativos del tabaco, previenen enfermedades relacionadas con el sol…
Si realizas deporte, estas frutas aportan azúcar de absorción rápida y al tener un potente efecto antioxidante, ayudan a proporcionar una rápida recuperación tras un entrenamiento.
Estos días de finales de agosto-primeros de septiembre, antes de comenzar el curso, son ideales para salir a recoger moras en familia. Podemos probar en casa una gran variedad de recetas y se trata de una actividad recomendable, ya que podemos realizar ejercicio al aire libre mientras nos alimentamos de forma saludable.